Marca
Daily Black Garlic

$8.000
Exquisito mousse de Ajo Negro de consistencia suave y cremosa sin aditivos ni preservantes.
EL AJO NEGRO se caracteriza por su atractivo sabor a ciruela dulce, tienen un olor ahumado y pueden conservarse perfectos, aproximadamente durante un año, sin ningún tipo de conservadores, que sorprende la primera vez que se prueba, ya sea crudo o cocinado. Por eso, aquellos que rechazan el ajo blanco por su fuerte olor y sabor, encuentran en el ajo negro una alternativa perfecta.
Propiedades
No desprende olor al tomarlo, textura esponjosa y suave.
Mejora la inmunidad del cuerpo, especialmente para las personas vulnerables a nivel de salud física.
Ayuda en el ajuste de la presión arterial, azúcar en sangre, lípidos en la sangre y los niveles de colesterol.
Su capacidad antioxidante se incrementa significativamente, 10 veces superior a la de ajo fresco, mientras que la eficacia esencial de ajo no se reduce.
Elimina la fatiga, mejora la fuerza física, previene contra los resfriados, protege el hígado y mejora la actividad de la próstata.
Sus habilidades en la lucha contra el envejecimiento y antioxidantes son 39 veces más altos que en el ajo común.
Recomendaciones
Consumir de 1-3 dientes de ajo diarios, antes del desayuno, mantiene efecto energizante por 8 horas.
Consumirlo antes de cualquier actividad física 2-3 dientes y 1-2 al finalizar el ejercicio.
Ayuda a la digestión, agiliza el movimiento de los intestinos (tránsito lento y constipación).
Agotado
Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.
Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac parturient scelerisque vestibulum amet elit ut volutpat.
La semilla de linaza comenzó a cultivarse en Egipto alrededor del año 5.000 antes de Cristo, pero sus propiedades y valores nutricionales fueron reconocidos por los franceses, quienes en el siglo XIX la incorporaron a su dieta y a su estilo de vida.
Este óleo tiene muchos beneficios entre los cuales están: disminuir el riesgo de enfermedades al corazón; ayudar al tratamiento de artritis reumatoidea, psoriasis y lupus; prevenir el cáncer y la diabetes.
Más del 70% del Aceite de Linaza es ácido graso poliinsaturado y una de las características que lo hace único es la alta proporción de ácido alfa-linolénico (ácido graso omega-3) en relación al ácido linoléico (ácido graso omega-6). Los cuales son considerados esenciales debido a que el cuerpo no puede producirlos por sí solo.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón en la edición 2010 de Estándares de Dieta y Consumos del país, recomienda consumir a lo menos 2,2 gramos al día de ácidos grasos omega-3, los cuales se encuentran en altas cantidades en las semillas de linaza y sus derivados.
Usos gastronómicos: Es perfecto para aliñar ensaladas; preparar pastas y salsas; matizar sabores de queso fresco y cereales.