Marca
Amarea

$2.990
Horneados, crocantes y hechos de cochayuyo cuidadosamente seleccionado por comunidades recolectoras de la VI región. Este snack mezcla sabores propios de la cocina japonesa con la esencia de un producto endémico nacional.
Nuestro sabor spicy está aliñado con Shichimi Tōgarashi, o ají de siete sabores, una mezcla picante de origen japonés.
Contiene 50% fibra dietética, 12% proteína y un alto aporte en calcio, magnesio y yodo.
Ingredientes: Cochayuyo, aceite de oliva extra virgen y shichimi tōgarashi (ají, cáscara de mandarina tostada, sésamo blanco y negro, pimienta sichuan, alga nori y jengibre)
4 disponibles
Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.
Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac parturient scelerisque vestibulum amet elit ut volutpat.
Este óleo es extraído de la semilla de una planta llamada “Prunus dulcis” que proviene del Medio Oriente. En la Antigüedad se expandió por la región del Mar Mediterráneo, pero fueron los romanos quienes dieron a conocer las maravillosas propiedades en su imperio.
El aceite de almendra tiene cientos de beneficios entre los cuales se encuentran: mejorar los niveles de colesterol; presentar acción antioxidante; estimular la digestión; aportar al funcionamiento cerebral; ayudar a la prevención de enfermedades coronarias y cáncer en general.
Está elaborado bajo un proceso de prensado en frío que conserva nutrientes biológicos esenciales para el ser humano tales como: vitamina B y E, fibra, proteína, calcio, potasio, hierro, magnesio, entre otros elementos que contienen antioxidantes.
Según un artículo de The Journal Metabolism 2008, su consumo se relaciona con la regulación de la glucosa en personas con alto colesterol en la sangre.
Usos gastronómicos: Perfecto para matizar los sabores de las ensaladas, pastas, arroz integral, quesos de cabra, carnes de ave, frutos secos y berries.
En la Antigua Grecia las nueces se asociaban con la buena memoria por su parecido con el cerebro humano. Los romanos las consideraban el alimento de los dioses, puesto que su color amarillo cobrizo, olor intenso y sabor frutoso les eran muy agradables.
Algunos de los beneficios más importantes del Aceite de Nuez son: aportar significativas cantidades de Omega 3 y Omega 6; favorecer el buen funcionamiento de los músculos, cerebro y sistema nervioso central debido a sus altas dosis de vitaminas B1 y B6 y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Este óleo natural contiene ácidos Alfa-linolénico, Beta-sitosteroles y antioxidantes, todos aquellos vulnerables al calor, pero los conserva libre de descomposición debido a que es elaborado a través del método de prensado en frío.
Un estudio publicado por Journal Circulation reportó, como evidencia clínica, que personas que consumieron Aceite de Nuez durante cuatro semanas, al terminar el periodo habían mejorado sus niveles de colesterol.
Uso Gastronómico: Es excelente para cocinar carnes blancas como pollo y pavo; también para el arroz integral y las pastas. Armoniza muy bien con la fruta seca y el queso azúl.